Archive for 2012

Julio Díaz Falconí


                    
Heme aquí acompañado de Julio Díaz Falconí, cuando éramos mozos, felices y sin preocupaciones; disfrutábamos en el antiguo hotel de turistas de Huamanga, Ayacucho, transcurría el año de 1963, tiempos de la introducción de la moderna Lingüística de San Marcos.
Con Julio compartimos no solo piel, también nos acercamos en carácter. El fue un discípulo aprovechado de Alberto Escobar y de Luis Jaime Cisneros; con jubilación forzosa, pero no ociosa, ha consagrado alrededor de medio siglo ininterrumpido al estudio de la obra de Palma, desde su inicial tesis de grado ‘Palma, personaje de sí mismo’, ‘Tradiciones olvidadas de Palma’, hasta su reciente investigación de critica textual, verdadero homenaje a la perseverancia y talento, ‘cronología de las tradiciones  peruanas’ , tercera edición, con ocho capítulos que trataran desde el titulo de las tradiciones, hasta la datación de las tradiciones, el concepto de serie hasta las publicaciones  hemerográficas y el contenido de los álbumes de recortes.
Julio se precia de filólogo serio y dedicado, es verdad; sin embargo no todo en el es hieratismo y sequedad, de modo que borremos esa imagen y me tomo la libertad de divulgar el poema festivo ‘El calzón negro’ el modesto Díaz Falconí dice que es de ‘autor desconocido’

             El calzón negro (autor desconocido)
Salió una anciana del baño,
Su viejito le miraba
Y al punto le preguntaba:
“De donde es el gusto extraño
Pues ya llevas varios años
Usando ropa interior
De oscuro y serio color,
Y ya mi vista se aburre,
Que acaso no se te ocurre
Que eso te da más calor?
La viejita indiferente
Caminando paso a paso
Levanta en su mano un vaso
Y allí sumerge los dientes.
Al viejo mira de frente
Para darle explicación.
Se acomoda en el colchón
Y guarda una breve pausa,
Aquí te digo la causa
De lo negro del calzón.
Muchos colores use,
Pues la carne firme estaba,
El fuego que me quemaba
Contigo lo disfruté.
Hace tiempo lo apague
Por no hacerlo disoluto,
Te fui infiel en lo absoluto
Lo que digo es muy cierto:
Cuando el pájaro está muerto,
El nido viste de luto”




lunes, 19 de noviembre de 2012
Posted by Alvaro Alcocer Sotil

CLARIDAD Y VAGUEDAD EN LOS NEOLOGISMOS Y AMERICANISMOS (1899) DE RICARDO PALMA

                                            

                                                                                                                                                                                        AUGUSTO ALCOCER MARTÍNEZ

                                                                                                                                                                                                              UNMSM

Introducción :

        El opúsculo de 84 páginas cuyo contenido léxico sobrepasa las quinientas entradas titulado Neologismos y Americanismos *, de ahora en adelante N y A, fue publicado en tercera edición limeña por Ricardo Palma en el año de 1899 . El autor las presenta como una lista suplementaria de vocablos del castellano americano que reclamaban  un lugar en lo que sería después el Diccionario de la Real Academia de 1899, décimo tercera edición ; así un lector profano se sorprenderá , con relación a definiciones y palabras , de tropezar con frecuentes alusiones a frases como : “Falta en el diccionario la acepción…” ; “el vocablo es muy usado , pero no se halla en el Diccionario”; “la Academia no trae esta acepción…”;  “la Academia no admite el empleo…” , etc. Una lectura atenta revela cierta dosis de subordinación al mandato académico, véase el caso de la palabra :

            Velodromo….No hallo razón para que muchos conviertan en voces esdrújulas al hipodromo, al velodromo y al hipogrifo.

                                    Ricardo Palma , N y A.

        (Olvidando Palma la doble acentuación en el español limeño de la época)

         En los albores del siglo XXI, se podría afirmar que el acatamiento a pie juntillas de algunas definiciones de carácter académico- normativo constituiría un desacierto técnico. Sin embargo en la segunda mitad de los Ochocientos  era un

(*) La primera, apareció por entregas o capítulos en el diario chileno “ La Ley” en el año de 1895.

recurso habitual en la práctica de la Lexicografía Hispanoamericana. Como

extensión a este punto, recuérdese que los lexicógrafos  del XIX , y , algunos hasta el presente asignaban al Diccionario de la Academia la potestad de dar vida a las palabras ; quienes así pensaban (Ricardo Palma entre muchísimos de su generación), por razones del indudable prestigio académico y vigorosas tradiciones histórico- culturales , tenían la creencia de que para que un vocablo “exista” debía estar registrado en él. Para el efecto, confirmemos la idea, acudiendo a la autoridad inapelable de Rodolfo Lenz (1904 :10) :

        “ Todos estos autores (Lexicógrafos cerrados) sustituyen el Diccionario de la Real Academia a la lengua, aceptando como dogma que lo que está escrito en ese Diccionario es castellano ,lo que no está ,no lo es. La prueba de la verdad de tal aserción no la da nadie , y ¡ Difícil sería darla ! ”.

La impresión que nos causó el repertorio de Palma es que el mismo refiere que la mayoría de las palabras expuestas en los N y A , no figuran o están mal definidas en el DRAE ; de manera que la bienintencionadas propuestas léxicas que llevó adelante el tradicionista ,acompañadas de las correspondientes definiciones , han sido realizadas en mayor medida priorizando la presencia o ausencia de una voz del castellano americano en el DRAE que observando directamente la realidad del habla con la honrosa finalidad de componer un autónomo vocabulario que refleje la variedad léxica nacional o americana.

Expuesto aproximadamente el marco básico en que se desarrollaba el quehacer diccionarístico del castellano de fines del siglo XIX, al proceder al análisis de los N y A. , de inicio encontramos que :

A lo largo de más de un siglo (1899-2009) , un buen lote de palabras han llegado a convertirse en desusadas como :

Aceitillo,      dragonear,     
cabildante ,    egotista,      
carimbar ,      tambarria,     
chamelicos ,    tejedor,       
chicanero,      zaragate, etc. 

Otros referentes , se incluyen entre los multiseculares productos culturales y tradicionales de nuestra compleja sociedad :

Huaca,  masato,
huacatay ,      panca ,
huaco,  pericote ,     
humita ,        ulpo, etc.     
machica ,              

Se confirma también la presencia de voces patrimoniales , o de estirpe hispánica , así vemos :

Agigantar ,     patriotero ,   
apabullar,      personalidad , 
atrenzo ,       refranero ,    
bragueta,       susceptible,   
chuchumeca ,    viaticar y otras.      

               

Breve caracterización del DRAE

No es el objeto de nuestra participación  ofrecer una descripción concreta del Diccionario Oficial ; no obstante , puede alguno aproximarse al concepto gracias al auxilio de la identificación y explicación de los llamados rasgos semántico – lexicográficos.

Por el espejo del DRAE , las notas características de éste se podrían, grosso modo , aplicar a los N y A., que en rigor , constituyen una lista suplementaria al diccionario.

La primera nota que presenta el Diccionario Matriz es su carácter predominantemente lingüístico, frente a los enciclopédicos ; el primero se aboca en la mayoría de los casos a explicar cada palabra con otra u otras de la misma lengua, a partir de este punto se encaran los problemas para establecer las definiciones ; los segundos atienden a las lenguas especializadas, o términos científicos : Un Diccionario enciclopédico de la biología , por ejemplo ;se considera que este tipo de diccionarios explican detenidamente el referente o las cosas.

Desde su partida de nacimiento , el Diccionario de Autoridades , a comienzos del Siglo XVIII ( 1726- 1739) hasta el presente, el diccionario académico mantiene su carácter normativo, como lo señala el emblema “Limpia , fija y da esplendor” que particularmente nos recuerda siempre un publicitado aviso de detergente . La Academia de la Lengua a través de sus órganos : La Gramática, el Diccionario y la Ortografía , establece las reglas que se deben acatar en el uso de la lengua, tanto a nivel oral como escrito.

Los diferentes modelos de Tipología de diccionarios los distinguen por el número de lenguas consideradas , los monolingües y los plurilingües. El DRAE en su calidad de unilingüe tradicional recoge y ofrece voces de nuestra primera lengua , es decir el castellano.

De otro lado , la última edición del Diccionario (2001) brinda un registro que bordea las 100,000 entradas lo que confiere al Diccionario Matriz el carácter de general. Como afirmó Julio Fernández- Sevilla (1974:111) .

        “… el diccionario general de una lengua debe incluir todas la palabras que en esa lengua tienen vigencia a un nivel medio local”.

Son también generales los acreditados diccionarios Vox (dirigido por S. Gili Gaya ), DEA ( Manuel Seco et Alii) , DUE (M. Moliner), , el Pequeño Larousse, etc. 

        Para dar por concluida la panorámica puntualización sobre el perfil lexicológico- lexicográfico del diccionario académico abordaremos , siguiendo a Kurt Baldinger(1970 : 35, 115 y ss.), uno de sus más importantes rasgos característicos : lo semasiológico que considera los significantes (nombres) de un signo lingüístico para indagar sobre los significados y analizar el fenómeno de la significación :

                  Chamelicos. Objetos de poca importancia

                               R. Palma ,N y A.

                Zacuara .La espiga de la caña brava.

                             R. Palma , N y A.

        El fenómeno contrario de la Semasiología es la llamada Onomasiología  que parte del nivel del significado para buscar la designación lingüística de los conceptos u objetos considerados. Ejemplo:

                Huachafo,fa  adj. Coloq. Dicho de una persona que

        presume de elegante y fina sin serlo.   U.t.c.s.

Inelegante,     superfluo,     
efectista,      ordinario,     
chillón,        vulgar,
recargado,      ramplón,       
de mal gusto,   chabacano.     

 


CONCEPTO Y ESTRUCTURA DE LA DEFINICIÓN

        Según José-Alvaro Porto Dapena (2002: 266 y ss.) toda definición habrá de estar constituida por dos elementos básicos entre los cuales se produce la equivalencia lingüística : el definido o definiendum , representado por la entrada del artículo lexicográfico y el definidor o definiens que es la expresión análítico-explicativa que sigue a la palabra entrada.

        En las definiciones lexicográficas contenidas en un diccionario como el DRAE  o el N y A. se pueden distinguir dos niveles ,una, la metalengua del contenido o primera metalengua que analiza una palabra y una metalengua de signo o segunda metalengua , mediante la cual se informa acerca de los valores, funciones o usos de la palabra gramatical.

        Aunque ya estamos hablando de tipología de las definiciones no es raro tropezarse en el DRAE y los N y A.. con las definiciones descriptivas que se aplican preferentemente a las realidades o cosas que propiamente a las palabras que las representan.

        En el trance de dar los primeros pasos en el tema de la definición, creemos atinado buscar la buena sombra de un lexicógrafo experimentado como Porto Dapena (2002;269) para adscribirnos a su amplio concepto  de  definición lexicográfica denominándolo así  “a todo tipo de equivalencia establecida entre la entrada y cualquier expresión explicativa de la misma en un diccionario monolingüe”.


ANALISIS TIPOLÓGICO DE LAS DEFINICIONES EN LOS N  Y  A.

Definición Enciclopédica

        Ignacio Ahumada Lara  es sus Aspectos de Lexicografía Teórica , sostiene que “La enciclopedia es el diccionario de cosas que recoge la realidad conceptual e intenta una descripción del mundo, a diferencia del diccionario de la lengua o diccionario de signos (lexicográficos) que recoge la realidad lingüística y busca una presentación del  léxico con finalidad práctica . Así, la definición enciclopédica consiste en la descripción exhaustiva de la cosa nombrada. Según Ahumada, las definiciones de este tipo suelen resultar susceptibles de ser modificadas en su contenido, ya que en buena medida dependen del conocimiento que el lexicógrafo o la investigación científica tengan de la realidad designada ,por ello , afecta fundamentalmente  a nombres de animales y plantas”.   Así :

        Cochayuyo (Del quechua) cierta alga marina muy usada en la cocina americana.

                Cuí (su plural es cuyes) Un conejo originario del Perú - Parir como una cuy , ser muy fecunda.

               

        Ambas entradas aportan en sus definiciones información aplicada al referente : producto , el primero de la flora y el segundo de la fauna. En cochayuyo , el núcleo del sintagma nominal “alga marina” posee una carga semántica que se halla contenida con alguna vaguedad en el definido; fíjese la atención en “cierta” .En cuí , el núcleo sintagmático es el sinónimo aproximado “ conejo” que no tiene el peso semántico de un archilexema o hiperónimo . En cada caso, las entradas o definiendum vienen acompañadas con noticias funcionales de usos etimológicos y morfológicos.



Entradas con definiciones enciclopédicas :

caballada,      caracha,       
cablegrama,     carátula,      
cocaína,        carimba,       
cacharpas,      cartomancia,   
cachetada,      cigarrería,    
cachua, cobadera,      
cachucho,       cocada,
caliche,        cocacho,       
calichera,      cocaína,       
camal,  cocaví,
camareta,       cochayuyo,     
cancha, coloniaje,     
canchón,        coronta,       
cantimplora,    coto.  

Definición Lingüística :

                    Cachetada . golpe que ,con la mano abierta, se da en la mejilla.

                    Cangallero. Ladrón de metales en la minas …

                   

        Se pretende explicar e identificar a través de la lengua , con palabras o unidades léxicas la entrada misma o definiendum . Con el recurso de la metalengua del contenido expresamos con otros lexemas de la misma lengua el contenido significativo del definido. Las dos están formadas por el género próximo : “golpe” , “ladrón” cuya amplitud semántica cubre la entrada del caso; y una diferencia específica que concreta el significado de aquella.

Definición Lingüística Conceptual Sinonímica

        Dentro de la definición conceptual , cabe señalar dos tipos diferentes : la sinonímica y la perifrástica, las cuales se diferencian ; el definidor (definiens) está constituido en el primer caso por un sinónimo del definido (definiendum) y por una frase o sintagma en el segundo.

        La definición sinonímica no es una verdadera definición por dos razones :en primer lugar porque en una lengua no existirían sinónimos perfectos o verdaderos y por lo tanto el definido y el definidor no constituirían una verdadera ecuación sémica y en segundo lugar porque en una definición sinonímica no se cumpliría el principio de análisis como sería de esperar en una definición propiamente dicha .

        La sinonimia no solo se da  sistemáticamente en una misma lengua histórica, sino también dentro de un mismo paradigma léxico, como puede ser el caso, por ejemplo, de los verbos empezar, comenzar, iniciar ; o de sustantivos como  estío, verano ; barriga , vientre ; o zafa ,palangana.

La utilización de la definición sinonímica plantea problemas de orden práctico : de una parte , la determinación de la existencia de una verdadera relación sinonímica entre el definidor y el definido, y de otra ,el problema planteado por sinónimos polisémicos u homónimos . Cabe establecer una subclasificación dentro de la definición sinonímica : por un lado la sinonímica propiamente dicha , la que podríamos llamar simple , constituido por un sinónimo ; mientras que la parasinonímica es compleja o acumulativa, representada por una palabra definida por varios sinónimos.

Es el caso de:

            Caracha. La sarna.

Que se constituye en definición sinonímica porque existe una cierta equivalencia semántica entre el definiendum y el definiens , es decir, que se podría aplicar lo que se denomina la “ Ley de la sustituibilidad ”.


Otras entradas con definiciones sinonímicas :


Cábula, capitulear,    
cabulista,      capitulero,    
cacharpas,      caracha,       
candelejón,a,   concho,
candelejonada   cotín. 

Definición Perifrástica

        Aunque de definición sinonímica sea viable, ello no impide que el tipo de definición preferible continúe siendo la perifrástica (seguimos en este punto a Porto Dapena, 2002: 277 y ss.) ya que esta tiene un carácter analítico y cumple el principio de análisis exigible en una definición propiamente dicha. Este tipo de definición es el más utilizado en la lexicografía monolingüe. Entre las clases de definiciones perifrásticas se puede contar con : sustancial , que es la que intenta responder a la pregunta ¿qué es el definiendum? Y la relacional así llamada por fundarse en la relación capaz de establecer el definido con otra palabra de la lengua. Ejemplo :

Definición sustancial :

                Capitulear . Formar capítulos , intrigar ó conquistar votos para una elección . La Academia llama a esto cabildear.

        La distinción entre ambas definiciones es que mientras la sustancial se expresa siempre mediante un sintagma de tipo endocéntrico , la relacional,por el contrario, lo hace con un sintagma exocéntrico. Dicho de otra manera, el definiens en el primer caso está constituido por un núcleo, perteneciente a la misma categoría gramatical que el definiendum, con una serie de complementaciones o adyacentes ;en el segundo caso, no hay núcleos ,sino un transpositor, representado por un relativo o una preposición , cuya misión es convertir en la categoría del definido, una oración o sintagma nominal.La definición sustancial tiene la siguiente subclasificación.

Definiciones relacionales :

                Carachoso,a. Persona que tiene sarna.

                Caricaturista. El que hace caricaturas.

A). Incluyente también llamada hiperonímica. Viene a ser el prototipo de definición aristotélica constituida por un género próximo. (archilexema o hiperónimia), esto es, una palabra cuya carga semántica se halla contenida en el definido y una diferencia específica encargada de encontrar el significado de aquel.

B). Excluyente también llamada antinómica . Esta es también la negativa , pero la negación no viene dada por el incluyente lógico o archilexema sino por una simple partícula negativa , de modo que la definición consiste en negar un antónimo del definido. Se trata, por tanto , de una exclusión como al definir la palabra por lo que no es y no por lo que es:

        Concienzudo . La persona que no procede ligero, sino después de estudiar un asunto.

Entradas con definiciones perifrásticas :

Cachuar,        Carachoso,     
Candelejón,     Cogotudo,      
Camaretazo,     Contrabandear,etc.     
Cantaletear,           

Definición Lingüística Funcional o Explicativa :

                Cacharpari (Del quechua) … la palabra no es cachazpari  sino cacharpari.

                ¡ Caray ! Interjección tan generalizada como el ¡caramba ! que trae el léxico.

               

        Se concretan en el nivel de la llamada metalengua del signo y su cometido propio se enderezará a los lexemas que carecen de significación léxica. Las palabras que explican las entradas “cacharpari”  y   “¡ caray!” revelan una clara naturaleza ortográfica y gramatical , con “ocuparse de” se constituyen en los únicos casos entre el medio millar de vocablos que figuran en N y A. ; la palabra escrita “cacharpari” , propuesta por Palma , colisiona con la norma de escritura que impone la Academia: “cachazpari”.






BIBLIOGRAFÍA

Ahumada Lara , Ignacio. Aspectos de Lexicografía Práctica      
1989    Universidad de Granada.

       
Bajo Perez, Elena.

2000    Los Diccionarios . Introducción a la Lexicografía del español. 
        Gijón. Ediciones TREA

       
Baldinger,Kurt. Teoría Semántica       
1970    Madrid.Ediciones Alcalá

       
Fernández-Sevilla,Julio.

1974    Problemas de Lexicografía Actual Bogotá.Instituto Caro y Cuervo

       
Lenz,Rodolfo.

1904    Diccionario Etimológico.De las voces chilenas derivadas de lenguas indígenas Americanas.       
        Santiago

       
Palma ,Ricardo .

1899    Recuerdos de España. Precedidos de la Bohemia de mi tiempo. Neologismos y Americanismos
        Lima.Imprenta La Industria.

       
Porto Dapena,José-Manuel        Manual de Técnica Lexicográfica.       
2002    Madrid.Arco/Libros.    
               

miércoles, 7 de noviembre de 2012
Posted by Alvaro Alcocer Sotil

Estribillos, gritos de guerra, desafíos y guapeos a la hora del copeo.

Se iniciará la enumeración de estructuras oracionales con la que nos parece más poética; las primeras serán rimadas y las últimas combinaciones libres:

            “Mientras las parras lloren,

            yo beberé sus lágrimas”

            (Martínez Luján)

            “Oh licor bendito

            de los dioses portento

            que haces afuera

            que no pasas pa’ dentro”.

            “Arriba, abajo,

            Al centro

            ¡Adentro!”

            “Al que toca y al que canta

            se le seca la garganta”.

            “¡Seco y volteao

            a la moda del Callao!”

            “Aguardiente y vino,

            Cerveza y coñac,

            ¡Qué buena Jarana

            vamos a formar!”

            “La ley de la ballena,

            el que la seca la llena”.

            “-¡Mi amor con Ud., se va!

            -¡Correspondido será!”

            “¿Quién me dijo salud?

            o están ‘penando’…”

            “Una sin otra no vale”

            “¡Agua pa’ la caballada!”

            “¡Dos más!”

En el gran Sur Peruano (Arequipa) dicen:

            “Le pago y le comprometo”

            “Hasta los portales”


De Chincha , departamento de Ica :

                        “ Salud, a la chinchana,

                        dos en la noche,

                        uno por la mañana”.

De Chiclayo , Lambayeque :

                        “ Al estilo Motupe,

                        purgue el que la seca

                        no escupe” .

En Huancayo , Junín :

                        “ ¡ seco como la panca

                        Al estilo huanca ! ”.

viernes, 2 de noviembre de 2012
Posted by Alvaro Alcocer Sotil

Fraseologismos y colocaciones habituales

Estar (alguien) entre Pisco y Nazca. fig. y coloq. Estar alguien medio borracho. Recuerda a la expresión peninsular, ‘Estar uno entre Pinto y Valdemoros’ y a la argentina ‘Estar entre San Juan y Mendoza’. Privilegiando la antigüedad empezaremos con:

            “El Portugués y Piojito ()

            viven pipotes con alma, Matusalenes

            de Pisco () si no Adanes de la

            Nasca y jamás han visto nieve…”

            (Del Valle y C. 385)

            “El café se servirá en la sala;

            y los comensales, ya entre Pisco

            y Nazca, o sea Ica, la tierra del licor

            más rico…” (Carrera 194)

En Ica, hincha la bota y pica. Cuenta Luis Alberto Sánchez (1981: 14) que el padre Reginaldo de Lizárraga recorrió el Perú y escribió su Descripción (1600) en que refiriéndose al valle iqueño se admiró por la excelencia de los piscos y vinos que sus viñedos producían:

            “En Ica, hincha la bota y pica”

Los tres reyes de Oriente: vino, chicha y aguardiente. Ricardo Palma, en el año de 1874 recogió la frase en la tradición ‘La desolación de Castrovirreyna’ en ella se narra el enfrentamiento de dos bandos: españoles e indios igualmente armados que empezaron un sangriento combate. Como es natural todos peleaban alentados por:

            “ Los tres reyes de Oriente

            vino, chicha y aguardiente ”

            (Palma 413)

‘Aguardiente’, alude al pisco.

En la Tradición ‘Los Barbones’ de don Ricardo, se lee:

            “Santa Rosa de Lima,

            ¿Cómo consientes que en tu

            Tierra se beba tanto aguardiente”

            (Palma 443)

Y es el mismo Tradicionista que en ‘¡Beba, Padre, que le da la vida…’ nos refiere:

            “Después de consumir (…) alfajores, pastas y dulces de

             las monjas, no pudo el comensal dejar de sentir imperiosa

             necesidad de beber, que seca la garganta, ni gruñe ni canta”.

             (Palma 426)

Nadie se muere en Ica estando el remedio en Pisco. Frase habitual que ensalza a Ica, como cuna y productora del buen pisco:

            “…no miro claro, estoy bizco, pero

            la razón me indica que nadie se muere

            en Ica estando el remedio en Pisco”.

            (Camacho 546)

Quitar el veneno. Colocación habitual. Beber primero una botella de licor, para dar fe que lo que se va a ingerir es bueno y no hace daño:

            “Apenas dentro yo al estrau (sic) viene

            Toribia y me dice: (…) un traguito

            de (Pisco) Italia (…) quítele usted el

            veneno…” (Rojas y C. 121)

miércoles, 31 de octubre de 2012
Posted by Alvaro Alcocer Sotil

Vasijas o envases

        Bota. f. pop. Con su ampliación humorística ‘botánica’; significa botella:

            “…Y luego hay que nivelarse con los

            que toman desde temprano

            Pásame la bota, hermano…”

            (Cavagnaro, vals criollo)

        Caja. f. pop. Armazón hueca de material plástico destinado a conservar y transportar una docena de botellas de cerveza:

            “…y se van a las manos y triunfa

            el ‘choro plantado’ (…) y al toque

            se arma la chancha y el anclaje

            de un par de cajas de Pilsen”

            (Jauregui 200)

Casco. m. pop. Denominación de las botellas vacías.

Chancha, s.f. Lambayeque, Piura. Neumático de camión cuya cavidad está destinada para, gracias a bloques de hielo, mantener frías toda clase de bebidas.

Chata. f. pop. Botellín plano, de bolsillo; en el que se envasan toda clase de aguardiente, especialmente el ron:

            “…y por allí comenzaron a llover

            trapos empapados con combustible

            y chatas de ron convertidas en

            pequeñas bombas molotov…”

            (“El Comercio” 93)

Chomba. f. pop. Arequipa. “Vasija de arcilla de diferentes tamaños con el cuello y base angostos y la parte media abultada. En las más grandes se prepara la chicha de jora para su expendio en las chicherías” señala (M.A. Ugarte 1997: 93)

            “Asomando la cabeza hacia las ha-

            bitaciones que dan al corredor, vense

            en fila, diez, quince, veinte chombas

            llenas de chicha…” (Gamarra 34)

Chape. m. Lambayeque. Depósito en el cual se guarda la chicha lista para ser consumida. Al ‘chape’ también se le llama ‘mulo’.

Damajuana. Botellón de vidrio en el cual se envasa el vino, el pisco o cualquier otra bebida:

            “ ¿ Y que traía la carreta ? (…)

            una damajuana de vino, enviada

            por un coronel cacerista, de los

            bravos…” (Carrera 188)

Mula o mulita. f.  Botellín de vidrio, equivalente a la octava parte de un litro, que contiene pisco:

            “…se les ha secado la garganta

            y para curar este mal van a la

            cantina y piden una mula…”

             (Donaire 56)

            “…llevándose a menudo la mano

            al bolsillo para extraer su

            mulita de aguardiente”.

            (Vegas 113)

Pisco. m. Botijas de arcilla que contienen aguardiente de uva (pisco). Se le denomina también zurrones:

            “…se detiene por largo espacio

            de tiempo y  hace cálculos severos

            acerca de la suma que allí habrá

            en piscos o zurrones…”

            (Portal 184)

Pomo. m. pop. Botella de licor o cerveza:

            “No se haga de rogar, patita,

            y bájese otro pomo…”

             (Cavagnaro, vals criollo)

Ulpo. m. pop. Junín (Valle del Mantaro). Cántaro de arcilla que sirve como depósito de chicha de jora.

Augusto Alcocer Martínez

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Código postal : Lima 36

Correo electrónico : alcocer2001@yahoo.es

martes, 30 de octubre de 2012
Posted by Alvaro Alcocer Sotil

Promoción 2013 II 'Lingüistas del S. XXI'

Promoción Lingüistas del s. XXI

Popular Post

Blogger templates

- Copyright © Augusto Alcocer -Metrominimalist- Powered by Blogger - Designed by Johanes Djogan -